35 datos divertidos e interesantes sobre Omán
Omán, la perla de Arabia, es un pequeño país situado en el sur de Oriente Medio. Rodeada de mares por muchos lados y cubierta de desierto y picos imponentes, es conocida por su rica historia y sus impresionantes paisajes. Omán es famoso por ser un asentamiento humano prehistórico, y si estás de visita es importante que primero conozcas algunos datos sobre Omán.
Omán también alberga una gran cantidad de cultura interesante por descubrir, desde comida hasta música, deportes y arte. ¡Aquí hay algunos datos divertidos sobre Omán que quizás nunca antes hayas escuchado!
- Datos interesantes sobre Omán
- Omán es el estado independiente más antiguo del mundo árabe
- Omán tiene la familia real más longeva de Oriente Medio
- El animal nacional de Omán es el orix árabe.
- Omán es el hogar de los mejores constructores navales.
- Omán tiene cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Necesitas una licencia para consumir alcohol en Omán.
- La bebida nacional de Omán es el café.
- Las puertas en Omán son todas ornamentales.
- El incienso es originario de Omán.
- Hay muchos zocos antiguos en Omán.
- Omán es uno de los mayores exportadores de petróleo.
- Mountain Dew es extremadamente popular en Omán
- Omán está prácticamente libre de delitos
- Omán puede ser uno de los países más tranquilos
- Los omaníes son conocidos por criar los mejores caballos.
- Omán es uno de los lugares más antiguos del mundo con habitantes humanos.
- Los musulmanes constituyen el 85% de la población de Omán
- Omán es considerado uno de los mejores países para los observadores de aves.
- Omán es una monarquía
- Se utilizan inglés y árabe en todos los carteles.
- Los hoteles no existían en Omán hasta hace poco tiempo
- Es común recibir a los visitantes con un plato de dátiles en Omán.
- Fumar shisha es una tradición en Omán
- Omán tiene un fin de semana diferente
- El invierno se considera la mejor época para visitar Omán.
- Hay ropa tradicional diferente para hombres y mujeres en Omán.
- La gente no come cerdo en Omán
- La comida principal del día es el almuerzo en Omán.
- Miles de tortugas en peligro de extinción migran a Omán
- No hay trenes en Omán
- Omán libró una vez la guerra más corta de la historia.
- Se dice que la isla Telegraph en Omán ha vuelto loca a la gente
- Valles y desiertos constituyen la mayor parte del paisaje del país.
- Omán alberga una de las necrópolis prehistóricas más grandes del mundo.
- El símbolo nacional de Omán son los khanjars cruzados.
Datos interesantes sobre Omán
Omán es el estado independiente más antiguo del mundo árabe
La dinastía gobernante de Omán se remonta a 1794, lo que lo convierte en uno de los estados independientes más antiguos del mundo árabe. Antiguamente era un imperio marítimo. Se independizaron de Portugal en 1650, fiesta que todavía se celebra en la actualidad.
Omán tiene la familia real más longeva de Oriente Medio

La familia omaní Al Said gobernó Omán desde 1794 hasta 1970. Son una de las familias reales más antiguas del mundo. Posteriormente, el sultán Qaboos Bin asumió el poder. También fue un gobernante durante mucho tiempo y solo dejó el trono cuando murió en 2020. El predecesor fue su primo, ya que los sultanes comúnmente se eligen de forma hereditaria.
El animal nacional de Omán es el orix árabe.

El animal nacional de Omán es el orix árabe. Es un antílope blanco en peligro de extinción con una apariencia llamativa, así que si viajar a Omán, No planees ver uno ya que no están en todas partes del país.
Es conocido por su distintiva joroba trasera, sus cuernos largos y rectos y su cola copetuda. La mayor parte de la población restante se puede encontrar dentro del país, ya que vive en el desierto de la Península Arábiga.
hechos sobre omán
La geografía de Omán ciertamente se presta a ciudadanos aptos para navegar. ¿Pero sabías que la construcción naval es una de las principales fuentes de ingresos de Omán?
Es un arte que han perfeccionado a lo largo de cientos de años y el pueblo omaní ahora es mundialmente conocido como el epítome de la construcción y reparación perfecta de barcos.
Omán tiene cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Hay cuatro atracciones principales en Omán de gran importancia histórica. Estos sitios de la UNESCO son el Fuerte de Bahla, los sitios arqueológicos de Bhat, Al Khutm y Al Ayn, el increíble y antiguo sistema de riego de Al Aflaj y, finalmente, los bosques de incienso.
Necesitas una licencia para consumir alcohol en Omán.
Omán es mayoritariamente musulmán y beber alcohol no es un pasatiempo muy común aquí. Es algo bastante desconocido excepto para los turistas. Si planea una visita, recuerde nunca beber alcohol en público ni parecer ebrio. Los turistas y visitantes pueden comprar y beber alcohol en lugares autorizados, como hoteles, restaurantes y discotecas. Violar estas estrictas reglas puede resultar en fuertes multas o incluso prisión.
La bebida nacional de Omán es el café.

El café es una gran parte de la cultura en Omán. Incluso es la bebida nacional. En árabe se llama kahwa. Aquí normalmente se mezcla con cardamomo y es una parte importante de su presentación tradicional de hospitalidad. La gente aquí bebe java varias veces al día. ¡Habla de tener buena cafeína!
Las puertas en Omán son todas ornamentales.

La arquitectura de Omán es todo un espectáculo digno de contemplar. Las puertas, en particular, siempre están realizadas con diseños ornamentados y elaborados. Un simple paseo por la calle debería brindarle muchas oportunidades perfectas para capturar el espíritu de las fachadas tradicionales de Omán.
El incienso es originario de Omán.

El incienso alguna vez fue considerado el regalo más preciado que podías recibir. Omán lo tiene en abundancia. Es uno de los pocos países que todavía puede cultivar estos árboles de forma natural.
El incienso es una planta tan especial que es probable que se queme en casi todos los hogares del país. Incluso puedes olerlo en las calles. También se utiliza en la elaboración de muchos perfumes populares (y caros) en la actualidad.
Hay muchos zocos antiguos en Omán.

Los zocos son mercados en expansión que se pueden encontrar en todo Omán. Se consideran centros de cultura y reunión comunitaria, y venden de todo, desde artesanías hasta comida. Muchos también se destacan por su arquitectura antigua y algunos incluso son solo para mujeres. Aquí también se puede visitar uno de los más antiguos del mundo, Muttrah Souk.
Omán es uno de los mayores exportadores de petróleo.
Omán es uno de los principales países exportadores de petróleo. Tienen una enorme reserva, que durante mucho tiempo ha sido un componente principal del PIB del país.
Mountain Dew es extremadamente popular en Omán
Puede que no lo sepas, pero no hay muchos productos de Coca-Cola en Omán. Sin embargo, lo que es aún más impactante es que aquí existe una intensa devoción por Mountain Dew.
Dado que tiene el monopolio en el mercado de los refrescos, puede encontrarlos vendidos en cualquier lugar y en todas partes. Incluso tiene una de las tasas de consumo de bebidas más altas de todo Medio Oriente.
Omán está prácticamente libre de delitos

¡Uno de los hechos más interesantes sobre Omán es que el crimen es prácticamente inexistente! Hay un gran número de inmigrantes estadounidenses y europeos aquí porque se considera muy seguro para ellos. Omán también es un país libre de terroristas y obtuvo casi un cero en el Índice Global de Terrorismo.
Esto lo convierte en uno de los países más seguros del mundo. Sin embargo, es importante recordar que esto se debe principalmente al sistema de justicia extremadamente estricto que existe aquí bajo la estricta Ley Sharia.
Omán puede ser uno de los países más tranquilos

El silencio fortalece el carácter puede que sea simplemente el lema no escrito de Omán. Según sus estrictas leyes, no se permite el ruido excesivo. Incluso los coches tienen prohibido tocar la bocina. Se trata de una gran paz y tranquilidad que será difícil encontrar en otras calles del mundo.
Los omaníes son conocidos por criar los mejores caballos.

Los caballos árabes son una raza única originaria de la Península Arábiga y de Omán en particular. Además de ser una de las razas más antiguas del mundo, también es uno de los tipos de caballos más codiciados. Son famosos por su fuerza y velocidad, además de tener una personalidad afable que hace que sea fácil entrenarlos.
Omán es uno de los lugares más antiguos del mundo con habitantes humanos.

Se cree que los humanos viven en Omán desde hace más de 100.000 años. ¡Esto lo convierte en uno de los países habitados más antiguos del mundo!
Los musulmanes constituyen el 85% de la población de Omán

Los musulmanes constituyen la mayoría de la población de Omán. La siguiente religión más popular es el cristianismo con un 6,5%. Omán es miembro tanto de la Liga Árabe como de las Naciones Unidas. Su población total ronda los 5.000.000 de habitantes, según los datos más recientes.
Omán es considerado uno de los mejores países para los observadores de aves.

En Omán, puedes encontrar aves de tres continentes distintos: Asia, Europa y África. Es conocido como un secreto bien guardado entre la comunidad dedicada a la observación de aves por detectar las especies más migratorias. Además, el halcón es el ave nacional de Omán.
Omán es una monarquía

El sultán de Omán también es considerado monarca. Esto significa que tienen poder y control total sobre todos los aspectos del país. Esto comenzó bajo la constitución de 1996 llamada Ley Básica del Estado. El nombre oficial de su país es en realidad Sultanato de Omán.
Se utilizan inglés y árabe en todos los carteles.

Casi todos los carteles que ves en Omán tienen palabras en árabe y luego también se traducen al inglés. Esto hace que la navegación sea muy fácil para los viajeros occidentales. El árabe es el idioma nacional aquí.
Los hoteles no existían en Omán hasta hace poco tiempo

Hasta 1970 no había hoteles en Omán. A medida que el turismo se ha convertido en una industria bastante importante en el país, ha aumentado el número de lugares donde alojarse para los visitantes. Hoy en día hay cientos de estancias de lujo para elegir. La foto de arriba es de la Shangri-la.
Es común recibir a los visitantes con un plato de dátiles en Omán.

En Omán, todos los invitados son recibidos con café, fruta y un gran plato de dátiles. Las fechas también son un enorme Producto importante para las exportaciones agrícolas del país. Incluso en los hoteles, es probable que le sirvan esto en el vestíbulo como bienvenida.
Fumar shisha es una tradición en Omán

A los omaníes les encanta la shisha. Tiene muchos nombres, como narguile, narguile, goza e incluso hubble bubble. Es una tradición local que forma parte de la escena social aquí. Es fumar tabaco a menudo aromatizado, a veces mezclado con azúcar o fruta, a través de una pipa o manguera larga.
Omán tiene un fin de semana diferente

En Omán, el viernes se considera un día de celebración. Sin embargo, el fin de semana comienza el jueves y todos disfrutan realmente de estos dos días. Sin embargo, se habla controvertidamente de trasladar el tiempo libre a los viernes y sábados en los próximos años.
El invierno se considera la mejor época para visitar Omán.

En Omán la temporada de verano siempre es insoportablemente calurosa. A menos que te guste un ambiente abrasador, lo mejor es ir durante los meses más fríos. Los inviernos ofrecen un clima más mediterráneo.
When is the Best Time to Visit Oman?
Hay ropa tradicional diferente para hombres y mujeres en Omán.

En Omán, las mujeres tradicionalmente usan hijab y abaya. Los hombres normalmente se ponen un didash o Thawb, que es una túnica que llega hasta los tobillos. Se visten ropas de colores brillantes para la celebración festiva del Eid.
La gente no come cerdo en Omán
La carne de cerdo está prohibida en el Islam. El pescado es muy popular y se cultiva, comercializa y exporta en todo el país. También se suelen consumir otros tipos de carne, con muchas especias, por supuesto.
La comida principal del día es el almuerzo en Omán.

Desde temprano hasta media tarde es la hora principal para comer en Omán. El almuerzo se considera el momento más importante e importante para comer. El arroz, el pescado, la carne y una salsa picante a base de tomate suelen ser los platos típicos para untar. Los majboos son la comida sabrosa más famosa que se puede comer aquí y definitivamente hay que probarla.
Miles de tortugas en peligro de extinción migran a Omán

Este es uno de mis datos interesantes favoritos sobre Omán. Las tortugas verdes son una especie en peligro crítico de extinción y Omán es uno de los pocos países que tiene una reserva especial solo para ellas. Estas lindas criaturas migran por miles a la playa de Ras Al Jinz cada año para poner muchos huevos. Los visitantes pueden visitarlo para ver cómo nacen los bebés y regresar al cálido mar.
No hay trenes en Omán
En lo que respecta al transporte público, le sorprenderá saber que en Omán no existen trenes, ni siquiera en la capital de Moscatel! Los coches y los autobuses son la única forma de desplazarse, y ambos son bastante fáciles de utilizar. En realidad, hay otros 26 países en el mundo sin trenes.
Omán libró una vez la guerra más corta de la historia.
La Guerra Anglo-Zanzíbar se libró entre Omán y Gran Bretaña en 1896. ¡Dato curioso, solo duró 40 minutos!
Se dice que la isla Telegraph en Omán ha vuelto loca a la gente

Una pequeña isla conocida como Jazirat al Maqlab se ha convertido en una leyenda del folclore local en Omán por volver locos a sus habitantes. Se utilizó para comunicaciones telegráficas esenciales entre Gran Bretaña y la India entre mediados y finales del siglo XIX. El intenso calor, el aislamiento y el pequeño tamaño de la isla eventualmente volvieron locos a todos los soldados que estaban estacionados allí.
Valles y desiertos constituyen la mayor parte del paisaje del país.

El desierto continuo más grande del mundo se encuentra parcialmente en Omán. Se llama Rub' al Khali y tiene un tamaño de aproximadamente 251.000 millas cuadradas. El 82% de la masa continental del país está formada por valles y desiertos.
Omán alberga una de las necrópolis prehistóricas más grandes del mundo.

Las tumbas de Omán son algunas de las más interesantes que probablemente verás en cualquier parte del mundo. Tienen forma de colmenas y se ubican en las cimas de los cerros del norte. Se dice que datan del año 3000 a.C.
El símbolo nacional de Omán son los khanjars cruzados.

Los Khanjars son dagas curvas tradicionales originarias de Omán. Son pequeños, pueden fabricarse con diversos metales, se utilizan en muchas ceremonias locales y se consideran un signo de valentía. La imagen del cruce de dos khanjars se utiliza en la bandera del país y también en muchos símbolos gubernamentales. Comprar uno lo convierte en un gran recuerdo de Omán.
¡Esperamos que hayas disfrutado de estos datos divertidos sobre Omán! ¡Vea a continuación más datos sobre todo el mundo!

Obtenga un seguro de viaje
Protéjase de robos, lesiones, enfermedades o lo inesperado. heymondo ¡Tiene excelentes planes de seguro de viaje a corto plazo! (¡Los lectores de World Pursuit obtienen un 5% de descuento!)
Datos sobre